Innovación: Aprovechando las oportunidades que nos deja el 2020

Con Ricardo Arce

Si algo hemos aprendido en el 2020 es que la innovación se ha transformado en algo prioritario para la supervivencia de las empresas. Necesitamos innovar constantemente para enfrentar nuevos desafíos y adaptarnos más rápidamente a un entorno volátil e incierto.

En una publicación anterior planteamos la necesidad gestionar la innovación de forma sistemática incluso después de que pase la crisis para poder tener organizaciones más resilientes y capaces de adaptarse a los cambios de forma rápida. En esta misma línea durante el mes de Octubre invitamos a Ricardo Arce a conversar con nosotros sobre este tema. Ricardo es experto en innovación con más de 12 años de experiencia en diseño, tecnología e innovación y actualmente IT Business Partner en Roche.

Si te la perdiste, podés revivir la conversación aquí 👇

¿Qué es innovación?

Crear algo nuevo que genera valor. Para que suceda la innovación se tiene que combinar la oportunidad, la creatividad y la disciplina que se requiere para ejecutar las ideas. Hacer esto de forma sistemática sería una correcta gestión de la innovación.

Innovación NO es lo mismo que creatividad.
Innovación NO es lo mismo que emprendimiento

Innovación es una palabra que se escucha cada vez de forma más frecuente y por lo mismo existe mucha confusión en torno a su significado. Dos términos que se confunden son la innovación y el emprendimiento y si bien pueden tener relación, innovación NO es lo mismo que emprendimiento. Emprendimiento es arrancar con un nuevo proyecto, crear una nueva empresa que puede, como puede no ser, innovadora. Por otro lado la innovación se da también al interior de las organizaciones, en procesos, formas de trabajar y nuevos modelos de negocios sin necesidad de lanzar una nueva empresa.

Según un estudio del BID el 23% de las personas de Latinoamérica considera que la innovación es importante para el desarrollo del país

Existen muchas definiciones distintas de innovación pero todas coinciden en que innovación tiene que ver con la ejecución de ideas que sean novedosas, útiles, que resuelvan problemas y generen valor para las organizaciones y las personas.

Personas y la tecnología

Muchas veces se usa la palabra innovación para referirse a adopción de nuevas tecnologías y se cree que innovación necesariamente implica mejoras tecnológicas. Sin embargo, esto no siempre es correcto, ya que podríamos innovar en procesos, ahorrando tiempos, aportando valor a los usuarios finales sin necesariamente integrar la tecnología.

La tecnología muchas veces es un habilitador de la innovación y podemos inspirarnos en las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías emergentes para idear, descubrir e implementar mejores soluciones a los desafíos que enfrentamos.

Pero ¿Cómo podemos ver la innovación desde un lado más humano? Aquí es donde el proceso de diseño centrado en el usuario juega un rol fundamental.

El proceso de diseño es crucial para ver avanzar las ideas que generamos e integramos dentro de los procesos de innovación y a través de metodologías de diseño como Design Sprint podemos comenzar a investigar los problemas, las ideas y a los usuarios para definir una solución que esté en línea con la información real para poder prototipar y testear las ideas y ejecutar solo aquellas ideas que se hayan validado correctamente durante el proceso.

El proceso de diseño es crucial para ver avanzar las ideas que generamos e integramos dentro de los procesos de innovación

— Ricardo Arce

La disciplina es fundamental porque los recursos son limitados y es necesario priorizar y validar estas ideas de forma sistemática. En el contexto actual de pandemia, se ha visibilizado aún más la necesidad de innovar de forma transversal en todas las industrias y cada vez más empresas están implementando estrategias de gestión de la innovación y entendiendo la necesidad de hacerlo ahora. Y tú, ¿Qué estás esperando?

Muchas gracias a Ricardo por acompañarnos en este espacio.

En Creativería estamos certificados en Design Sprint, el método de innovación de Google Ventures y utilizado en miles de empresas para prototipar y validar soluciones de forma rápida.

Si existe un problema que podamos ayudarte a resolver, tenés un proyecto en mente, o querés conocer más de nosotros escribinos a info@lacreativeria.com

Suscribite a nuestro Newsletter

En nuestro Newsletter mensual recibirás actualizaciones acerca de diseño, UX y tecnología.

¡Gracias por suscribirte! 🙌
Ha ocurrido un error al enviar tu correo. Por favor intenta nuevamente
Cotizar ahora mismo

Empieza el camino correcto hacia tu objetivo