Core

Conectando a las personas al estilo de vida único de URBN Escalante

— Estilo de vida

Medio de comunicación efectivo y directo entre los administradores de Core y sus inquilinos

2019

Estrategia / Diseño de producto / Desarrollo

Entregables

UX Sherpa
UI design
Front End
Back End
Puesta en producción

Más que un app para realizar trámites, Core facilita la vida de los inquilinos, les permite acceder a actividades, amenidades y servicios: los conecta con el estilo de vida único de la torre

01 —
Antecedentes

Core es una desarrolladora de edificios y oficinas en el mercado costarricense, cuenta con 5 proyectos inmobiliarios en San José, que busca la innovación en la creación de espacios modernos y funcionales para sus inquilinos.

Core, pronto a inaugurar nuevas torres, deseaba que la experiencia de vivir en un nuevo condominio fuese única, facilitando la vida de las personas dentro de la torre. Con esta idea en mente, buscamos una manera en que los inquilinos pudiesen tener una mejor comunicación, estar más enterados de lo que sucede y realizar trámites de forma rápida y segura.

Con más de 25 pisos, URBN Escalante es la torre con mayor proyección en Costa Rica.

Fig 01.

Fig 02.

02 —
El reto

Se deseaba desarrollar un medio de comunicación efectivo y directo entre los administradores de Core y los inquilinos, que les permitiera resolver inquietudes y estar al tanto de todo lo que ocurre dentro de la torre.

Era de gran importancia además brindar la posibilidad de administrar tanto la información que se quería mostrar, como los inquilinos que tendrían acceso a la aplicación y sus solicitudes; siempre de una forma rápida y fácil de manejar.

04 —
nuestro enfoque

Core nos buscó con la idea de un producto en mente, sin embargo, no podemos empezar a diseñar o desarrollar un proyecto sin antes tener claro sus usuarios y necesidades, para estar seguros de que tomamos el camino correcto.

Nuestro enfoque fue realizar un proceso de investigación y definición de requerimientos, que nos permitiera conocer al usuario, entender el alcance del producto y validar la solución propuesta.

UX Sherpa

Marco de diseño para
solución de problemas
05 —
Conocer al usuario

Para iniciar realizamos talleres con el fin de conocer quiénes son los usuarios y sus necesidades, el objetivo del producto y los requerimientos.

Taller 1
Pudimos conocer a los usuarios, definir objetivos y requerimientos para el producto; además consideramos los posibles riesgos que podíamos enfrentar al realizar un producto.

Organización de funcionalidades
Con toda la información obtenida en el taller realizamos una categorización de las funcionalidades, con el objetivo de brindar una guía para la priorización.

Taller 2
Junto al cliente definimos la importancia de las funcionalidades y cuáles deberían trabajarse para una primera versión de la aplicación.

Fig 03.

Fig 04.

Fig 05.

Fig 06.

06 —
usuarios

Los usuarios que identificamos son los inquilinos de las diferentes torres, ya que en cada torre existen distintos estilos de vida; además de los inquilinos se tomó en cuenta a los administradores de Core, encargados de proveer información.

Fig 07.
Para continuar con el proceso decidimos enfocarnos solamente en los inquilinos de URBN y los administradores, buscando una solución más específica .

07 —
Principales necesidades

Según el estilo de vida de los usuarios identificamos ciertos pain points que se deben satisfacer.

• Muchas veces es difícil comunicarse con las torres y estar enterado de lo que sucede, ya que no se dispone de información de contacto para cada torre, o los inquilinos no saben con quién comunicarse para diferentes solicitudes.

• Para realizar solicitudes es necesario salir del apartamento, lo cual implica muchas veces invertir mucho más tiempo del necesario.

• Debido al estilo de vida de los inquilinos es importante poder utilizar los servicios y amenidades sin necesidad de realizar trámites, conociendo de antemano los horarios y disponibilidad de cada una.

• Tanto para los administradores como para los inquilinos es importante que todos puedan estar al tanto de lo que ocurre en cada torre, desde eventos hasta reportes importantes y mantenimientos.

08 —
Propuesta

Después de conocer a los inquilinos de cada torre y el contexto en el que se encuentran se consideró primordial realizar una primera versión del producto, solamente para la torre URBN, que nos permitiera construir rápidamente, y obtener feedback fácilmente.

Se propone una aplicación móvil para los inquilinos y una herramienta para administrar la información y solicitudes que se realicen en el app.

Fig 08.
Antes de iniciar el diseño realizamos bocetos y un prototipo, que utilizamos para validar las ideas con el cliente y los usuarios.

Implementación

Diseño visual, desarrollo y puesta en producción
09 —
los resultados

Construir un producto rápido, que nos permita iterar y generar la mayor cantidad de retorno en cuanto a experiencia en el menor tiempo posible.

Aplicación móvil

Tomando en cuenta los resultados obtenidos en la etapa de definición y la validación del prototipo se desarrolló una aplicación móvil, para los inquilinos de URBN - Escalante, donde puedan ver y reservar las amenidades y servicios que se ofrecen, facilitando así la realización de trámites.

Se propuso además que la aplicación sirviese como un medio de comunicación entre la administración y los inquilinos, notificando sobre lo que pasa en la torre y los eventos que se realizan.

Administrador web

Como parte de la idea de realizar una primera versión del producto (MVP) se propuso utilizar la herramienta Airtable para administrar la información de la aplicación.

Esta herramienta permite al administrador realizar todas las acciones necesarias para manejar la información de la aplicación; dar acceso a los inquilinos, gestionar las solicitudes e inquietudes, además puede ingresar información relacionada a eventos o avisos importantes dentro de la torre.

¿Cómo lo resolvimos?

10 —
Problema 01

El tiempo y esfuerzo que se invierte para poder utilizar los servicios o reservar las amenidades, debido a que se deben realizar distintos trámites, tanto del lado del inquilino como de la administración de la torre.

Solución

Una de las principales funcionalidades integradas es la sección de reserva de amenidades y servicios, que permite al inquilino visualizar la disponibilidad de las amenidades en la torre, los horarios de uso y realizar reservas para utilizarlas, todo desde la comodidad de su hogar.

11 —
Problema 02

Se deseaba generar en los inquilinos un sentido de pertenencia con la torre y todo lo que sucede en ella o cerca de una manera efectiva donde la información completa llegara a ellos fácilmente.

Solución

Conectar a los inquilinos por medio de la creación de eventos, manteniéndolos informados todo el tiempo y brindándoles la opción de reservarlos con tiempo.

El administrador tendrá la posibilidad de crear eventos y manejar la cantidad de asistentes por medio de la reserva de estos.

12 —
Problema 03

Difícil comunicación entre los inquilinos y la administración, ya que muchas veces existen imprevistos, nuevos eventos, o resolución a solicitudes que no se comunican a tiempo.

Solución

Además de la sección de eventos y amenidades creamos una sección de notificaciones; con la idea de mantener al inquilino informado de los últimos reportes como mantenimientos o averías.

También se notifica sobre nuevos eventos y permite al inquilino mantenerse al día con sus solicitudes, recordando sobre sus eventos reservados o recibiendo la resolución sobre sus reservas o solicitudes.

Decidimos utilizar una línea gráfica que estuviese relacionada con Core, sus colores y elementos más llamativos, con el fin de generar sentido de pertenencia.

Fig 11.
Tipografías empleadas

Fig 12.
Cromática

Fig 13.
Ilustraciones

Fig 14.
Iconografía

13 —
Conclusiones

Para nosotros era igual de importante ayudar a Core a cumplir con sus objetivos, como asegurarnos que las necesidades de los usuarios fueran siempre el foco del producto final; es por eso que durante el proceso no perdimos de vista ni a los inquilinos ni a los encargados de administrar los trámites y brindar los servicios que se plantearon en la aplicación.

Al haber puesto en las manos del usuario una primera versión del producto, hemos podido realizar ajustes durante el proceso, y tenemos aún una lista de funcionalidades que podemos ir integrando según sea necesario para mejorar y hacer crecer el producto según las necesidades de los usuarios.

Trabajar el app junto los chicos de Creativería ha sido una de las mejores experiencias, hicimos pruebas, trabajamos en equipo y al final el producto ha sido de gran ayuda para compartir nuestro estilo de vida junto a nuestros clientes.

— Stephannie Fonseca
Encargada de contenido y marca
Siguiente proyecto

Un sistema de atención ágil para Boston Scientific