Llevamos las propuestas al taller de software y construimos productos que potencian al usuario.
01.
El producto por excelencia es aquel que está al alcance del usuario en cualquier momento.
Para lograr esta proximidad con nuestros usuarios, construimos soluciones para dispositivos móviles, utilizando herramientas como React Native o Progressive Web App (PWA) con tecnologías como Service Workers API y Web App Manifest.
02.
La presencia en la red global, ya sea con un sitio informativo o con una aplicación web.
Y para aprovechar todo el alcance que la web nos da, utilizamos herramientas como Angular, ReactJS y sus ecosistemas de librerías; además de plataformas como Firebase.
03.
Tener una aplicación instalada en nuestra computadora tiene ventajas sobre la opción de tener que abrir una navegador para llegar a una aplicación web.
Explotamos los beneficios de Electron para crear aplicaciones de escritorio que nos permitan estar donde y cuando el usuario lo requiera.
Fig 02.
01.
Basándonos en un listado de historias de usuario como punto de entrada, seleccionamos en conjunto el trabajo que será realizado durante la siguiente iteración del proceso. Diseñamos la solución que será implementada considerando aspectos como estándares, herramientas, librerías y/o patrones.
— Sesión de refinamiento de prioridad. (Scrum refinement).
— Sesión de retrospección y planeamiento. (Scrum retrospective)
— Diseño de la solución técnica por implementar.
Fig 03.
La parte humana de la tecnología
02.
Etapa en la que tomamos la funcionalidad definida e implementamos una solución, software; contemplando todas las características descritas en etapas y procesos anteriores.
La implementación se apoya en constantes reuniones de seguimiento y colaboración entre el equipo de desarrollo y los interesados del proyecto, para mantener fluidez de información y resolver dudas, buscando así aterrizar en el mejor resultado.
— Sesión diaria de avance. (Scrum daily)
— Implementación de historias de usuario.
— Sesión semanal de seguimiento y aclaración de dudas.
03.
La aplicación de control y aseguramiento de la calidad es fundamental para que un producto genere el impacto deseado.
Por este motivo, realizamos actividades que garanticen el cumplimiento de las características definidas para cada funcionalidad y optimizamos la solución en caso de encontrar oportunidades de mejora.
— Revisión de calidad del producto. (QA)
04.
El valor que un producto genera a sus usuarios es determinado con mayor certeza hasta el momento en que estos lo utilizan.
Por este motivo, validamos junto con los usuarios finales que la solución propuesta satisface sus necesidades, obteniendo como resultado, ya sea, confirmación de que la propuesta es válida o realimentación de aspectos que deben mejorarse.
— Iteración del producto en ambiente de pruebas.
— Presentación de iteración de producto.
— Revisión de producto con usuarios reales.
— Generación de feedback externo.
05.
Realizamos las tareas de configuración necesarias para que los usuarios de un producto tengan a su disposición una nueva versión con la funcionalidad contemplada dentro de la iteración.
Actualizar una aplicación en las tiendas de distribución o configurar la infraestructura que soportará una aplicación web son ejemplos de las labores realizadas durante esta etapa.
— Configuración de ambiente de producción.
— Implementación de producto en ambiente de producción. (Deploy | Release)
— Documentación técnica de implementación del producto.
— Manual de usuario.